¿Cómo entrenan su mente los deportistas de élite?
Los misterios de la mente siempre ha sido un aspecto de la psicología que ha atraído la atención de todos. A veces hemos pensado que podía controlarnos pero la ciencia se ha encargado de demostrar que más bien es al contrario, el ser humano puede controlar su mente, y es ahí donde radica la clave para tener éxito en la vida y desarrollar nuestro máximo potencial.
Como decía Albert Einstein “La mente intuitiva es un regalo sagrado y la mente racional es un leal siervo. Hemos creado una sociedad que honra al siervo olvidándose por completo del regalo“.
Los deportistas de élite dedican casi más tiempo a entrenar su mente que su cuerpo, y cada vez la ciencia avanza más en el estudio de cómo se comporta el ser humano, qué patrones mentales influyen en el éxito o fracaso, en la alegría o la tristeza y cómo podemos conseguir con técnicas de control mental potenciar nuestros resultados.
Lo último es el neurofeedback, que consiste en una gimnasia cerebral para estimular áreas del cerebro que permitan rendir al máximo y al mismo tiempo, mantener la calma.
Ejercitando el cerebro se logra mayor claridad mental, eficiencia, calma y bienestar emocional. Notarás mayor rendimiento intelectual y físico, a la vez que una atención más plena, relajada y continua.
¿Qué beneficios aporta el neurofeedback?
-
Mayor capacidad de concentración
-
Mejora de la memoria
-
Pensamientos más claros y enfocados
-
Reducción de estrés y ansiedad
-
Regula el sueño
-
Mejora gestión de miedos y angustias
-
Mejora el humor y el estado de ánimo